¿Cómo transmitir desde iPhone a TV Samsung?

Estoy intentando reflejar la pantalla de mi iPhone en mi televisor Samsung, pero estoy teniendo problemas para averiguar cómo hacerlo. Tanto la televisión como el teléfono están conectados a la misma red Wi-Fi. ¿Algún consejo sobre la mejor manera de hacer que esto funcione?

Conseguir que tu iPhone se refleje en tu TV Samsung puede ser realmente sencillo si conoces los pasos y trucos adecuados. Aquí tienes un resumen de cómo hacerlo:

  1. Aplicación Samsung Smart View: Esta es una fuerte contendiente para la proyección. Descarga la aplicación Samsung Smart View desde la App Store. Asegúrate de que tu TV y tu teléfono estén en la misma red Wi-Fi. Inicia la aplicación, selecciona tu TV y luego sigue las instrucciones en pantalla para emparejar.

  2. Apple AirPlay: Si tu TV Samsung es de 2018 o más reciente, probablemente soporte AirPlay 2. En tu iPhone, desliza hacia abajo para abrir el Centro de Control, toca Duplicar Pantalla y selecciona tu TV Samsung. Debería empezar a reflejarse casi al instante.

  3. Aplicaciones de Terceros: Hay otras aplicaciones como la app DoCast que están diseñadas para hacer que la proyección sea fluida. Descarga DoCast desde la App Store, ábrela y sigue las indicaciones para vincular tu TV. Esta app es bastante fácil de usar y realiza el trabajo sin problemas.

  4. Cable HDMI y Adaptador: Si las opciones inalámbricas no son suficientes, siempre puedes recurrir a una conexión por cable tradicional. Usa un Adaptador AV Digital Lightning junto con un cable HDMI para conectar tu iPhone a tu TV. Es plug-and-play, así que se requiere una configuración mínima.

¡Espero que esto te ayude y disfrutes de la proyección!

Transmitir de forma inalámbrica es conveniente, pero no está exento de peculiaridades. Aunque los consejos de @kakeru son absolutamente sólidos, me gustaría añadir un par de ángulos adicionales que podrían ahorrarte algunos dolores de cabeza:

  1. Adaptadores Miracast: Si tu TV no soporta AirPlay o estás teniendo problemas con la aplicación, podrías considerar un adaptador Miracast. Estos pequeños dispositivos se conectan al puerto HDMI de tu TV y permiten transmitir/duplicar desde tu iPhone. No es tan fluido como AirPlay, pero es una alternativa decente.

  2. Apagar Bluetooth: Aunque suene raro, a veces el Bluetooth puede interferir con la transmisión basada en Wi-Fi. Si estás teniendo problemas, intenta apagar el Bluetooth en tu iPhone y comprueba si ayuda a mejorar la situación.

  3. Actualizar Firmware: A veces las soluciones más simples son las mejores. Asegúrate de que tanto el firmware de tu iPhone como el de tu TV Samsung estén actualizados. Un software desactualizado puede obstaculizar tus esfuerzos de transmisión.

  4. Restablecer Configuración de Red: Si aún estás atascado, restablecer la configuración de red en ambos dispositivos puede a veces obrar milagros. En tu iPhone, ve a Configuración > General > Restablecer > Restablecer configuración de red. Ten en cuenta que esto borrará las contraseñas Wi-Fi guardadas, por lo que tendrás que reingresarlas.

  5. Permisos de Red Local: Con iOS 14 y posteriores, las aplicaciones necesitan permiso explícito para comunicarse con dispositivos en tu red local. Verifica que la aplicación Samsung Smart View o la aplicación DoCast tengan estos permisos habilitados en Configuración > Privacidad > Red local.

Espero que estos consejos adicionales te ayuden a transmitir de manera más fluida, si te quedas atascado de nuevo, ¡no dudes en preguntar!

Es cierto que conseguir que un iPhone se conecte a una televisión Samsung puede ser sencillo, pero a veces no es tan simple como parece. Estoy de acuerdo con @stellacadente y @kakeru en que métodos como la aplicación Samsung Smart View y Apple AirPlay son usualmente fiables, pero pueden tener sus desventajas. Para mí, la aplicación Samsung Smart View puede ser un poco torpe y no siempre detecta rápidamente la televisión. AirPlay2 es genial cuando funciona, pero no todas las televisiones Samsung, incluso de 2018 en adelante, lo manejan sin problemas.

Ahora, hablemos de la aplicación DoCast. Es una opción bastante sólida aquí. DoCast es fácil de usar y no requiere que te compliques mucho con configuraciones, un punto a favor. La interfaz es intuitiva, haciendo que sea menos molesta en comparación con otras aplicaciones. Sin embargo, como todas las aplicaciones, tiene sus contras. A veces puede haber retraso o respuestas demoradas, especialmente si la fuerza de tu Wi-Fi no es de primer nivel.

Si buscas alternativas, Airmore es otra aplicación que soporta la duplicación de pantalla, pero a menudo es pasada por alto. Es bastante robusta pero requiere alguna configuración que puede no ser del agrado de todos.

Además, @stellacadente mencionó los adaptadores Miracast, que son una solución práctica cuando lo inalámbrico no se comporta como se espera. Son bastante fiables, pero pueden introducir una ligera latencia.

Incluso añadiré otro truco: adaptadores Ethernet sobre línea eléctrica. Aunque no están directamente relacionados con la duplicación, pueden mejorar tu conexión de red extendiendo tu red Ethernet a través del cableado eléctrico de tu hogar, haciendo la red Wi-Fi más robusta y potencialmente suavizando los problemas de duplicación inalámbrica.

Por último, para esos problemas persistentes, no subestimes el poder del buen viejo restablecimiento de red. Es molesto, especialmente tener que volver a introducir las contraseñas de Wi-Fi, pero restablecer la configuración de red tanto en el iPhone como en la televisión Samsung a veces funciona como magia.

Entonces, en resumen, aunque DoCast es una buena opción con sus pros, incluyendo la facilidad de uso, y contras como el retraso en condiciones de red deficientes, no hay nada de malo en explorar alternativas o ajustar la configuración de la red para obtener la mejor experiencia de duplicación. Mantén la paciencia y sigue experimentando con estos consejos, y deberías tener una buena configuración de duplicación en poco tiempo.