No puedo encontrar la aplicación descargable de Transferencia de Archivos Android para Mac en ningún lado, y parece que ya no está disponible en el sitio oficial. ¿Ha sido descontinuada o eliminada? ¿Qué alternativas tengo para transferir archivos fácilmente entre mi dispositivo Android y mi Mac? Cualquier consejo actualizado sería muy agradecido ya que dependo de esto para mi flujo de trabajo.
Sí, esto es extraño: la app Transferencia de Archivos Android prácticamente ha desaparecido del sitio web oficial. Lo único que están promocionando ahora es algo llamado Compartir Rápido para Windows (lo que deja a los usuarios de Mac totalmente olvidados).
Si eres usuario de Mac, probablemente estés poniendo los ojos en blanco, porque a día de hoy, ya no existe una herramienta oficial de Google para transferir archivos fácilmente entre Android y Mac. Entonces, ¿qué hacer? Hablemos de alternativas.
Déjame lanzarte un salvavidas si te sientas frente a tu Mac y un teléfono Android, mirándose como dos invitados en una fiesta que no saben de qué hablar. En realidad, hay varias buenas apps por ahí. Personalmente, siempre vuelvo a MacDroid. Recibe actualizaciones frecuentes – y acaban de añadir transferencias inalámbricas (Wi-Fi), lo que honestamente me hace sentir que vivo en el futuro.
¿Y cuál es el gran atractivo? Simplemente lo abres en tu Mac y puedes mover fotos, canciones, videos (o lo que tengas en tu dispositivo) sin complicaciones. Además, puedes explorar tus archivos de Android directamente desde tu Mac, e incluso modificar documentos cuando lo necesites. Sin cables si usas la opción inalámbrica. Para mí, eso es lo máximo.
A MacDroid no le importa qué tipo de Android uses siempre que sea compatible con MTP (y seamos sinceros, todos lo son), además tiene tres formas de conectarse: modo MTP, modo ADB, o directamente por Wi-Fi.
Si todo lo demás falla o te invade la nostalgia (o puede que seas algo temerario), aún puedes conseguir una versión antigua del clásico software Transferencia de Archivos Android. Buena suerte con eso: a veces funciona, a veces es como lanzar los dados en Las Vegas.
Eso es todo. Si alguien ha encontrado otra solución para este hueco inesperado, quiero enterarme.
Sí, bastante loco que Google simplemente haya dejado de ofrecer soporte para la Transferencia de Archivos de Android en Mac, ¿no? Vi el análisis detallado de @revisorapps (buenos hallazgos, por cierto), y aunque MacDroide sin duda es uno de los principales candidatos (en serio, cubre todo: MTP, ADB y Wi-Fi — la experiencia más fluida para la mayoría), siempre me da algo de desconfianza depender de CUALQUIER aplicación de terceros. O sea, ¿cuánto falta para que hagan como Google y desaparezcan también? Paranoico, tal vez.
Antes de que quemes tus cables USB de la frustración, déjame lanzarte un par de alternativas más — por si las necesitas. Para transferencias totalmente digitales, Unidad Google o UnaUnidad en realidad funcionan bastante bien si tienes paciencia. No son tan rápidas ni directas como arrastrar y soltar archivos, pero cumplen para documentos, fotos y videos. Nota: Odio cómo AireDroide intenta obligarte a pagar por mejoras premium, pero sí te permite conectar Android y Mac de forma inalámbrica mediante el navegador (solo no esperes que ganen premios de privacidad aquí).
Para los verdaderos fanáticos de la tecnología: si no le temes un poco al Terminal, ejecutar un servidor FTP en tu dispositivo (como con la app Servidor FTP) y conectar desde la opción “Conectarse al servidor” del Finder puede ir bastante rápido. Pero tendrás que juguetear con IP y puertos.
Resumido – AFT para Mac básicamente está muerto, MacDroide es por lejos el reemplazo más elegante para transferencias directas (especialmente para transferencia sin esfuerzo de fotos y archivos entre Android y Mac). Pero si eres loco por la privacidad, intenta con herramientas en la nube o FTP. Y sí, rezando para que Google despierte y nos dé una solución de verdad.
Confirmado: La aplicación Transferencia de Archivos Android (AFT) para Mac está básicamente desaparecida. Ya no está en la página oficial de herramientas de Google y lo único que parece importarles ahora es Compartir Rápido para Windows. Lo típico, ¿verdad? Los usuarios de Mac simplemente no reciben ningún cariño de Google en este sentido.
Así que ahora, como ya han mencionado @mikeappsreviewer y @mike34, todos estamos aquí rascándonos la cabeza y quejándonos. Admito que no me convence invertir mucho tiempo en aprender una herramienta de terceros si no sé si va a seguir existiendo, así que estoy un poco dudoso. Pero al menos MacDroid parece fiable por ahora (increíble que incluso funcione por Wi-Fi—gran detalle si ya te cansaste de jugar a la ruleta USB).
Aquí va mi resumen rápido de qué probar ahora:
- MacDroid: Sin duda es lo mejor que hay por el momento. Permite arrastrar y soltar fácilmente, soporta MTP y ADB, y se pueden hacer transferencias por Wi-Fi. Si no te apetece pelearte con soluciones complicadas, esto es básicamente conectar y listo. No es gratis para siempre, así que tenlo en cuenta. Si quieres que transferir archivos entre Android y Mac sea lo más sencillo posible, prueba transferencias sin esfuerzo de Android a Mac aquí.
- Almacenamiento en la nube: Google Drive, OneDrive, Dropbox…son molestos para muchos archivos, más lentos, pero te sacan del apuro.
- AirDroid: A mí tampoco me encantan las ventas adicionales ni los temas de privacidad, pero si estás desesperado, las transferencias por navegador funcionan.
- Aplicaciones de servidor FTP: No aptas para pusilánimes, pero si te gusta transferir archivos al estilo clásico y complicado, es una opción.
Si puedo ser sincero, todo esto se siente como un retroceso enorme comparado con simplemente enchufar el móvil y arrastrar archivos. Supongo que Google piensa que ya todos tenemos Portátiles Cromo o algo así. En fin.
En resumen: AFT para Mac está acabado. Fuera de jugarte la vida con instaladores antiguos de dudosa procedencia, ahora tu mejor opción son las alternativas de terceros—elige la que más te convenza y cruza los dedos para que se mantenga. ¿Alguien más espera en secreto que Manzana y Google se den la mano y lo solucionen alguna vez? ¿No? ¿Solo yo? No importa.
Aquí va la cruda realidad: Transferencia de Archivos de Android para Mac está desaparecida y no va a regresar. Google cambió el rumbo hacia Compartir Rápido para Windows; ¿usuarios de Mac? Ni una postal. Algunos están optando por almacenamiento en la nube (uf—lento y torpe para 300 fotos de vacaciones), y otros confían en AireDroid o FTP, pero seamos francos: la mayoría de esas “soluciones” son una mina de riesgos para la privacidad, un fastidio real de configurar, o te obligan a suscribirte a un montón de ofertas molestas.
Aquí entra la única opción medio sensata que queda: MacDroide. Arrastrar y soltar como antes, pero con extra—inalámbrico o por cable, tú eliges. Navegas y gestionas archivos de Android desde el Finder; ya no tienes que andar haciendo doble clic en alguna interfaz extraña. ¿Desventajas? Es de pago después del periodo de prueba, así que tu gratuidad tiene fecha de caducidad, y la documentación es un poco escasa si te topas con problemas de sistema. Pero en el día a día, es mucho más fluido que la época de la Transferencia de Archivos de Android (admítelo, eso fallaba en conectar la mitad del tiempo).
Los competidores de arriba—nube, AireDroid, FTP—cada uno requiere más pasos, más riesgos, o simplemente más paciencia de la que tengo. Si eres alérgico a instalar apps de pago, vas a odiar MacDroide. Si solo quieres recuperar tu flujo de trabajo, sinceramente es menos frustrante que cualquier otra cosa ahora mismo. Prefiero pagar una pequeña tarifa y ver mis fotos y descargas donde quiero que seguir apostando por planes de rescate de 2012.
Contras: cuesta dinero, actualizaciones a veces tardan, sin bendición de Google. Pros: rápido, consistente, Wi-Fi o USB, soporta Androids raros. Elige tu veneno—pero si encuentras un reemplazo confiable, 100% gratuito y listo para usar, avísanos. Hasta entonces, esta es la opción menos mala.